domingo, 3 de julio de 2016

Uno de los temas más apasionantes dentro del mundo de la tecnología es el relacionado con la robótica. Construir máquinas pensantes que, a semejanza de los humanos, realicen tareas e incluso puedan sentir emociones, ha sido el sueño de muchos hombres a lo largo del tiempo, realizado solo a partir del siglo XX, aunque ya desde los primeros siglos se habían diseñado algunas estructuras con funcionamiento automático. 7 curiosidades son:

7. ¿Cuándo aparece por primera vez la palabra robot?

El término robot se deriva de la palabra checa «robota», que significa «trabajo forzoso». La utiliza por primera vez el escritor de ciencia ficción Karel Čapek en su obra dramática R. U. R. (Robots Universales Rossum), para designar unasmáquinas pensantes que se sublevan y terminan por matar a su creador.
6.¿Robots en el Renacimiento?
Durante el Renacimiento, el famoso artista Leonardo da Vinci diseñó algunos bocetos de una máquina acorazada con forma humanoide. Una versión en miniatura y más funcional ha sido construida por un científico de la NASA para ayudar a la futura colonización en Marte.


5. ¿Cuál fue el primer robot humanoide del mundo?

El primer robot humanoide del mundo se llamó Elektro y los construyó la Westinghouse en 1939. Era una máquina de dos metros que contaba con una grabación de 700 palabras para que el artefacto simulara que establecía una conversación.

4. Robots que se agenciaban su propio alimento

El Bristol Robotics Laboratory desarrolló una idea muy interesante: robots que se agenciaban su propio alimento. Se trata de artefactos que utilizan pilas de combustible cuya fuente proviene de bacterias presentes en manzanas podridas y moscas muertas.

3. El primer cíborg del mundo

Aunque te parezca un pasaje de alguna obra de ciencia ficción, lo cierto es que se ha logrado conectar el sistema nervioso humano con los sistemas automatizados. Los primeros pasos han sido dados por Kevin Warwick, un afamado científico que se considera el primer cíborg del mundo, pues se ha implantado a sí mismo chips de computadora en su brazo izquierdo. De este modo, puede operar a control remoto puertas y otros artefactos.

2. ASIMO: un robot extraordinario

Entre los robots más extraordinarios construidos en este siglo se cuenta ASIMO, un robot humanoide creado por la empresa Honda que es capaz de aprender como un niño. Puede correr, lanzar una pelota, danzar, realizar movimientos fluidos e incluso, sostener una conversación.

1. Predicciones sobre el futuro de los robots

El fundador del Instituto de Robótica de la Universidad de Carnegie Mellons,Hans Moravec, ha predicho que para el año 2040 los robots se independizarán del ser humano. Considera que estas máquinas pensantes podrían reemplazar al hombre en muchas tareas y llegar a manejar la sociedad más eficientes que sus creadores.
Las opiniones sobre el futuro de los robots son muy polémicas. Unos arguyen que siempre constituirán nuestras herramientas, otros que serán el fin de la sociedad como la hemos concebido. En cualquier caso, son parte del desarrollo tecnológico del hombre y demuestran el valor de la ciencia y del pensamiento humano.


TEST

1. ¿Disciplina científica en la que aparece como medio capaz de superar el trabajo repetitivo y de peligrosidad para el hombre?.
Robótica
Taylorismo
Filósofía
2. ¿Cuáles son las principales restricciones para la investigación de cómo realizar cierta tarea dentro de la robótica?
La repetición, grado de dificultad, peligrosidad
Tiempo y esfuerzo
Costo en dinero y tiempo
3. ¿Quién se encarga de proveer de los programas necesarios para lograr la coordinación mecánica requerida en los movimientos del robot, dar un cierto grado de inteligencia a la máquina, es decir adaptabilidad, autonomía y capacidad interpretativa y correctiva?.
La Mecánica
La informática
La robótica
4. ¿Cuál es el tipo de automatización industrial que ha comprobado que es más adecuada para el rango medio de producción y se pueden obtenerse simultáneamente varios tipos de producto, en el mismo sistema de fabricación?.
Automatización flexible
Automatización fija
Automatización programable
5. ¿Cuántos tipos de robots conoces?
Neumáticos, hidráulicos y eléctricos
Eléctricos y Neumáticos
Mecánicos e hidráulicos
6. ¿El matemático norteamericano Norber Winer, introdujo su teoría, expresando?: "Es una degradación para un ser humano encadenarlo a un remo y usarlo como fuente de energía; pero es casi igual degradación asignarle tareas puramente repetitivas en una fábrica, que exigen menos de una millonésima de su poder cerebral".
Verdadero
Falso
7. ¿La robótica es un área interdisciplinaria formada por la ingeniería mecánica, eléctrica, electrónica y sistemas computacionales?.
Verdadero
Falso
8. ¿En el contexto industrial, la automatización no es una tecnología que está relacionada con el empleo de sistemas mecánicos, electrónicos y basados en la informática en la operación y control de la producción?.
Verdadero
Falso
9. ¿Un Robot Industrial es un dispositivo de maniobra destinado a ser utilizado en la industria y dotado de uno o varios brazos, fácilmente programable para cumplir operaciones diversas con varios grados de libertad y destinado a sustituir la actividad física del hombre en las tareas repetitivas, monótonas, desagradables o peligrosas?.
Verdadero
Falso
10. ¿La layout de máquinas en una disposición circular, de un Robot sirve a varias máquinas aunque las piezas se acumulen entre ellas?.
Verdadero
Falso