sábado, 13 de agosto de 2016

Jóvenes misioneros se capacitan en Programación y Robótica

Jóvenes misioneros se capacitan en Programación y Robótica


La jornada se realiza durante la mañana de este viernes en el Auditorio del edificio anexo de la Legislatura. La actividad está comprendida en el convenio firmado entre la Cámara de Representantes e Intel Argentina.Jóvenes y docentes misioros participan de la jornada organizada por la Legislatura misionera a partir de un convenio con la empresa Intel Argentina. La jornada tiene como objeto acercar y difundir el uso de herramientas tecnológicas a los jóvenes a partir de una charla taller de robótica orientada a la educación y otros usos.
Para el dictado de los talleres visitan la provincia, los especialistas de la fundación Educabot, Matías Scovotti, Diego Ramirez y Konrad Peschka.
Educabot es una fundación que promueve la cultura del Hacer en niños, adolescentes y adultos como herramienta para el aprendizaje, la exploración y el desarrollo. Esta fundación fue creada con la premisa  de  colaborar en la formación de una nueva generación capaz de emplear tecnología en la búsqueda de soluciones creativas a problemas reales.
Matías Scovotti destacó que “a través de talleres, cursos, contenido y productos nos proponemos crear una comunidad apasionada por imaginar, crear y compartir”.
Planteo que en un futuro cercano la programación será un diferenciador social cada vez mayor. Conocer conceptos de robótica, programación y diseño 3D es una manera de asegurarnos nuestro futuro laboral. Además la programación nos enseña una nueva forma de pensar y resolver problemas, las cuales son competencias que nos servirán para la vida misma aún cuando decidamos elegir una carrera que no se vincule directamente con la Tecnología.
El taller es a referentes tecnológicos de la provincia, quienes posteriormente estos referentes instruyan a estudiantes y docentes secundarios de la provincia para la elaboración de prototipos que automaticen el uso de dispositivos del hogar. La actividad se concreta gracias al convenio firmado oportunamente con la empresa Intel y se basa en la propuesta de una ley de educación digital.
Desde la Unidad de Gestión en Tecnologías de la Información y de la Comunicación del Poder Legislativo valoraron la posibilidad de que se realice una capacitación avanzada a cargo de Educabot, organización cuya misión es acercar a niños y adolescentes al mundo de la programación y la robótica.
En el encuentro, que está destinado a referentes tecnológicos, se trabajará con un marco teórico sobre qué es la robótica y cómo se aplica a la educación. En cuanto a la práctica, se abordará la automatización por medio de un programa de computación y con una placa electrónica que permitirá la interconexión de los dispositivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TEST

1. ¿Disciplina científica en la que aparece como medio capaz de superar el trabajo repetitivo y de peligrosidad para el hombre?.
Robótica
Taylorismo
Filósofía
2. ¿Cuáles son las principales restricciones para la investigación de cómo realizar cierta tarea dentro de la robótica?
La repetición, grado de dificultad, peligrosidad
Tiempo y esfuerzo
Costo en dinero y tiempo
3. ¿Quién se encarga de proveer de los programas necesarios para lograr la coordinación mecánica requerida en los movimientos del robot, dar un cierto grado de inteligencia a la máquina, es decir adaptabilidad, autonomía y capacidad interpretativa y correctiva?.
La Mecánica
La informática
La robótica
4. ¿Cuál es el tipo de automatización industrial que ha comprobado que es más adecuada para el rango medio de producción y se pueden obtenerse simultáneamente varios tipos de producto, en el mismo sistema de fabricación?.
Automatización flexible
Automatización fija
Automatización programable
5. ¿Cuántos tipos de robots conoces?
Neumáticos, hidráulicos y eléctricos
Eléctricos y Neumáticos
Mecánicos e hidráulicos
6. ¿El matemático norteamericano Norber Winer, introdujo su teoría, expresando?: "Es una degradación para un ser humano encadenarlo a un remo y usarlo como fuente de energía; pero es casi igual degradación asignarle tareas puramente repetitivas en una fábrica, que exigen menos de una millonésima de su poder cerebral".
Verdadero
Falso
7. ¿La robótica es un área interdisciplinaria formada por la ingeniería mecánica, eléctrica, electrónica y sistemas computacionales?.
Verdadero
Falso
8. ¿En el contexto industrial, la automatización no es una tecnología que está relacionada con el empleo de sistemas mecánicos, electrónicos y basados en la informática en la operación y control de la producción?.
Verdadero
Falso
9. ¿Un Robot Industrial es un dispositivo de maniobra destinado a ser utilizado en la industria y dotado de uno o varios brazos, fácilmente programable para cumplir operaciones diversas con varios grados de libertad y destinado a sustituir la actividad física del hombre en las tareas repetitivas, monótonas, desagradables o peligrosas?.
Verdadero
Falso
10. ¿La layout de máquinas en una disposición circular, de un Robot sirve a varias máquinas aunque las piezas se acumulen entre ellas?.
Verdadero
Falso